3 tecnologías en las que tus empleados deben tener un conocimiento IT básico

El conocimiento IT se ha convertido en un activo indispensable para el éxito de cualquier organización. Ya no es suficiente con que los departamentos de tecnología de la información estén al tanto de las últimas tendencias en este campo; ahora también el resto de empleados debe tener al menos un conocimiento básico de algunas tecnologías clave si quieren fomentar el rendimiento de la empresa y afrontar los retos de la digitalización.

El conocimiento IT se ha convertido en un activo indispensable para el éxito de cualquier organización. Ya no es suficiente con que los departamentos de tecnología de la información estén al tanto de las últimas tendencias en este campo; ahora también el resto de empleados debe tener al menos un conocimiento básico de algunas tecnologías clave si quieren fomentar el rendimiento de la empresa y afrontar los retos de la digitalización.

Pese a que el uso de herramientas digitales dentro de las empresas no está todo lo extendido que debería, pues según el informe “Tecnologias digitales en la empresa” del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), en 2022, un 31,8% de 10 o más trabajadores usaba sistemas cloud, el 13,9% big data y el 11,8% herramientas de inteligencia artificial, es importante invertir esfuerzos y recursos en una formación de la plantilla en conocimiento IT para adaptarse a los nuevos tiempos.

Al igual que empleamos multitud de aplicaciones digitales para nuestros momentos de ocio y entretenimiento; también existen numerosas herramientas para el entorno laboral. De hecho, según la Digital Worker Survey de 2022 de la empresa de investigación y asesoramiento tecnológico Garner, un empleado de oficina utiliza de media 11 aplicaciones en el trabajo, y el 17% utiliza más de 16 herramientas.

Pero, ¿qué habilidades tecnológicas pueden contribuir realmente al crecimiento de la empresa?, ¿qué tecnologías suponen un valor añadido, tanto para el empleado como para el empleador? A continuación, exploraremos algunas de ellas.

Automatización de procesos

Muchas empresas dependen, todavía en la actualidad, de procesos manuales para realizar tareas rutinarias, como puede ser la introducción de datos en documentos o la organización de archivos, entre muchas otras actividades.

Si estas tareas necesarias, pero repetitivas, consumen las jornadas laborales de tus empleados es momento de buscar una vía alternativa para la optimización del tiempo, pues no es efectivo que los empleados dediquen innumerables horas de su día a estas cuestiones, paralizando los procesos y reduciendo el rendimiento de la empresa.

En este contexto, la tecnología juega un importante papel, pues los softwares de automatización de procesos empresariales (BPA) pueden realizar actividades de manera automática, sin apenas intervención humana, mientras mejoran la eficiencia, la productividad y los flujos de trabajo del equipo, reducen errores humanos y liberan a los empleados para que puedan centrarse en otros asuntos de mayor calado.

Gestión de proyectos

Teniendo en cuenta que el trabajo híbrido y la digitalización están a la orden del día, softwares que promuevan la colaboración en equipo y faciliten el intercambio de

documentos es vital para el flujo de trabajo. Asana, Trello, Smartsheet o Hootsuite, son solo algunas de las aplicaciones que permitirán a los equipos trabajar de una forma más eficiente, intercambiar ideas y culminar los proyectos en los plazos establecidos, dentro de presupuesto y con la calidad deseada.

Estas herramientas son efectivas tanto a nivel interno como externo, puesto que ayudan a crear cronogramas, asignar tareas y recursos, realizar un seguimiento del progreso, definir prioridades o facilitar la comunicación entre las partes implicadas.

La elección de la herramienta adecuada depende de las necesidades específicas y el proyecto en cuestión, pero sin duda su implementación en los flujos de trabajo son un valor añadido que repercutirá en el día a día de la empresa.

Interpretación de datos

Los datos son el nuevo oro y el conocimiento IT en este ámbito es esencial para las empresas. Si los empleados son capaces de recopilar, descifrar y comprender esta información, podrán utilizarla para tomar decisiones estratégicas y mejorar la eficiencia y rendimiento de la compañía.

Herramientas de interpretación de datos como Excel, Tableau o Power BI transforman números en información valiosa y proporcionan capacidades de creación de gráficos y tablas de resumen para identificar tendencias y patrones, lo que facilita mucho su lectura y la extracción de conclusiones. Asimismo, facilitan la tarea a los empleados, al analizar grandes volúmenes de datos casi de forma automática.

La formación de empleados en soluciones IT es un win-win. A los empleados les ayudan en la efectividad de sus roles y, por parte de la empresa, es una inversión valiosa para su éxito futuro. Si quieres impulsar la transformación digital de tu compañía, es fundamental empezar por la preparación de toda la plantilla.